El mercado cripto debe poner atención a los procesos de verificación de la identidad, como primer paso en una relación de confianza con los clientes.
¿Sabes realmente con quién estás haciendo negocios?
La identificación del beneficiario final de una compañía, empresa o entidad puede ser un proceso complejo, costoso y lento. Sin embargo, la verificación comercial es esencial por numerosas razones: no solo es necesario cumplir con las nuevas obligaciones de cumplimiento, sino que también ayuda a garantizar que las empresas con las que estás haciendo negocios sean legítimas.
Solo en los EE. UU., más de 543.000 nuevas empresas comienzan cada mes. Con innumerables compañías registradas en todo el mundo, todos los días resulta extremadamente difícil verificar las pequeñas empresas o los comerciantes e identificar la propiedad real de las empresas. Las complejas estructuras de propiedad, la documentación falsificada, las declaraciones falsas y el tiempo que lleva acceder a los documentos oficiales solo complican aún más este proceso.
Afortunadamente, gracias a los avances en la tecnología, las organizaciones ahora tienen acceso en tiempo real a los datos comerciales de todo el mundo, lo que garantiza que puedan verificar de manera efectiva e instantánea a las empresas y a sus Propietarios Beneficiarios Finales (Ultimate Beneficial Owners).
El libro blanco (White paper) de Trulioo, ¿Sabes realmente con quién estás haciendo negocios? Una guía completa de Verificación de Negocios y los Propietarios Final Beneficiarios, enfatiza la importancia de la verificación y llama la atención A los peligros asociados con el incumplimiento.
UNA VISIÓN GENERAL
Nuestro libro blanco (White paper) fue diseñado para ayudar a las empresas a sortear los problemas asociados con el propietario beneficiario. Proporciona ideas como:
- Cómo verificar, emprender y UBOs
- Por qué la verificación es necesaria
- La legislación asociada a la verificación comercial
- Repercusiones de incumplimiento, y
- Cómo ayuda Trulioo a sus clientes a verificar empresas y UBOs
¿QUÉ ES UBO?
El Grupo de Acción Financiera (Financial Action Task Force) define un Propietario Beneficiario Final – a veces referido a una Persona de Control Significativo (PSC) – como la ‘’persona física (s) que finalmente posee o controla a un cliente y / o la persona natural en cuyo nombre de una transacción se está llevando a cabo. También incluye a aquellas personas que ejercen un control efectivo y definitivo sobre una persona o acuerdo legal’’.
Un beneficiario final es aquel que tiene el control sobre un negocio o entidad, aunque el título legal puede pertenecer a otra persona.
Algunas empresas pueden tener estructuras de propiedad extremadamente complejas, que implican múltiples niveles, acuerdos y documentos y, a pesar de la importancia de poder identificar un UBO, no existe un estándar global central para regular la forma en que se rigen las empresas. Esto es problemático ya que facilita enmascarar la verdadera identidad de un beneficiario efectivo que a menudo puede ser un indicio para negocios nefastos, como el blanqueo de dinero o financiamiento del terrorismo.
ENTONCES, ¿POR QUÉ ES NECESARIA LA VERIFICACIÓN MERCANTIL?
Cualquier empresa que se ocupe del intercambio de fondos, ya sea una institución financiera, una red de pago o un comprador, debe saber exactamente con quién está tratando para minimizar los riesgos asociados con el soborno, la corrupción, la financiación del terrorismo y el blanqueo de dinero.
La verificación mercantil ahora también es una parte integral de muchos requisitos de cumplimiento normativo. En jurisdicciones de todo el mundo, se están implementando requisitos estrictos para la diligencia debida del cliente (Customer Due Diligence) y el cumplimiento de las reglas de Conozca a tu cliente (Know Your Customer) para las cuentas de apertura de negocios. Por ejemplo, en la UE, entraron en vigor las nuevas reglas de la 4ª Directiva contra el Blanqueo de Dinero (4AMLD) en junio. La 4AMLD requiere que las organizaciones adopten un enfoque basado en el riesgo para la verificación mercantil, por lo que la implementación de las herramientas políticas y procedimientos necesarios para la evaluación de riesgos es clave.
En los EE. UU, la regla final de la Red de Control de Delitos Financieros (Financial Crimes Enforcement Network) entra en vigor en mayo de 2018. Estas reglas contienen normas de Diligencia Debida del Cliente explícitas e incluyen un nuevo requisito para identificar y verificar a los propietarios beneficiarios de las entidades legales.
También hay repercusiones asociadas con el incumplimiento, que incluyen, pero no se limitan a, la integridad de la marca y la reputación corporativa, multas y otras sanciones.
¿CÓMO PUEDE AYUDAR TRULIOO?
Para brindar a las empresas y organizaciones una forma innovadora, efectiva y de bajo coste de llevar a cabo la diligencia debida en las entidades comerciales, Trulioo ahora ofrece una Verificación Global de Negocios (Global Business Verification) en tiempo real. Abarcando más de 80 países, los clientes de la Verificación Global de Negocios pueden determinar instantáneamente la autenticidad de las entidades comerciales y sus Propietarios Beneficiarios Finales (UBOs).
Los clientes de Trulioo pueden validar automáticamente elementos vitales de la empresa, incluidos los números de registro comercial, nombres de empresas, direcciones, estado, claves personales de administración y fecha de incorporación ayudándolos a detectar comportamientos fraudulentos y actividades delictivas, como evasión fiscal y blanqueo de dinero.
Al combinar la verificación de identidad global (eIDV) y las soluciones de Verificación de ID de los documentos, los clientes tienen acceso seguro a fuentes de datos confiables, lo que les permite verificar al instante los detalles de las entidades comerciales, realizar verificaciones de listas de seguimiento e identificar y verificar al propietario beneficiario – todo a través de una sola integración API.
Fuente: Trulioo
Contacta con nosotros

