Branddocs afianza su liderazgo logrando nuevas certificaciones dentro del Marco de Trabajo de Ciberseguridad del NIST.
Propiedad Beneficiosa: Conozca con quién está haciendo negocios

Desafíos para las normas sobre la propiedad beneficiosa en todas las jurisdicciones
Cada vez es más habitual escuchar el término “beneficiario final”, en lo que a la industria de cumplimiento se refiere. Aunque las leyes y procedimientos contra el Blanqueo de Capitales (del inglés, “Anti-Money Laundering”, AML)y Conozca a su Cliente (del inglés, “Know Your Customer”, KYC)están bien establecidas para las personas, los requisitos de Conozca su Negocio (del inglés, “Know Your Business”, KYB)se imponen cada vez más. La revelación de la información de los Documentos de Panamá mostró cómo individuos sin escrúpulos utilizaban negocios, compañías ficticias, fondos de inversión, y otras estructuras financieras para ocultar dinero, motivo por el cual, existen las leyes de propiedad beneficiosa.
Según el Grupo de Acción Financiera Internacional (del inglés, “Financial Action Task Force”, FATF), “beneficiario efectivo se refiere a la(s) persona(s) natural(es) que en última instancia posee(n) o controla(n) a un cliente y/o a la persona natural en cuyo nombre se está llevando a cabo una transacción. También incluye a aquellas personas que ejercen el control efectivo sobre una persona jurídica o acuerdo legal”.
Es decir, las empresas necesitan saber con quién están haciendo negocios y saber quiénes son las personas o grupo de personas reales que poseen o controlan ese negocio.
A continuación, se presenta una muestra de cómo se definen los beneficiarios finales y los requisitos de cada organismo o política de regulación:
- FATCA – Leyes de Cumplimiento de Impuestos de Cuentas Extranjeras (en inglés: Foreign Account Tax Compliance)– umbral de propiedad del 10% o inferior para vehículos de inversión extranjera.
- CRS – Normativa Estándar Común de Reporte (en inglés: Common Reporting Standard) – umbral de propiedad del 10%.
- OFAC – Oficina de Control de Activos Extranjeros (en inglés: Office of Foreign Assets Control) – dominio del 50%.
- PEP – Personas de alto riesgo o políticamente expuestas(en inglés: High risk or Politically Exposed Persons) –se requiere un límite muy bajo como el 1% o el 0,01%.
- Regla Final de FinCEN (Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN)es una agencia del Departamento del Tesoro estadounidense creada en 1990, que almacena y analiza información sobre transacciones financieras con el fin de luchar contra los delitos financieros)– umbral de propiedad del 25%.
- Cuarta Directiva AML de la UE – 25% de las acciones o derechos de voto en una entidad corporativa. Si después de haber agotado todos los medios posibles y siempre que no se haya identificado al Propietario Beneficiario Final (en inglés: Ultimate Beneficial Owner, UBO), se considerará que la persona o personas físicas que ocupan el cargo de altos funcionarios directivos serán, en principio, los UBO.
- Ley Dodd-Frank [secciones 13(d) y 13(g)] (firmada por el presidente Barack Obama el 21 de julio de 2010, promueve la estabilidad financiera de los Estados Unidos a través de medidas que proporcionen transparencia y estabilidad en el sistema financiero)– el beneficiario final de más del 5% de ciertos valores de capital debe revelar información relativa a dicho beneficiario final.
- SEC – Comisión de Bolsa y Valores (en inglés:Securities and Exchange Commission) – requiere que los emisores realicen la diligencia debida sobre cualquier persona que vaya a convertirse en un beneficiario final del 20% de una venta de valores.
Por supuesto, estas normas no representan todas las normas sobre el beneficiario final, pero son demostrativas de algunas cuestiones.
Propietario Beneficiario Final (UBO)
Mucho más difícil, sin embargo, es descubrir al Propietario Beneficiario Final (del inglés, “Ultimate Beneficial Owner”, UBO). Cada año se forman millones de empresas, motivo por el cual, si alguien quiere cometer un fraude, eludir impuestos, blanquear capitales o financiar el terrorismo, buscará las jurisdicciones que sean menos estrictas.
Existen numerosas vías que pueden ser utilizadas por personas corruptas para transferir y ocultar propiedades. Las sociedades creadas “fuera de la costa” son tan difíciles de descubrir que ni siquiera se tienen en cuenta en la investigación del UBO.
El cumplimiento de la vieja escuela
El cumplimiento, en general, no se establece para descubrir la complejidad o la naturaleza transfronteriza e interrelacionada del beneficiario final. Sin embargo, es cierto que las empresas públicas están obligadas a informar sobre la propiedad, la gestión y la información de control, de modo que la información es relativamente fácil de recopilar.
El cumplimiento, a menudo, se ejecuta en secciones departamentales o geográficas. Cada unidad recopila sus propios datos de varias investigaciones e informes y luego analiza y cruza la información en múltiples formatos, hojas de cálculo y bases de datos. Los datos son generalmente fijos, difíciles de actualizar y a menudo anticuados.
Esta información se utiliza para determinar la estructura de propiedad. Sólo en ese momento puede comprobarse el porcentaje real de propiedad y determinarse el UBO. Con la información del UBO, el cumplimiento de las normas puede ser comprobado con la diligencia debida.
Dado que el proceso de recopilar y rastrear toda la información es manual, los controles que se realizan para detectar posibles errores son frecuentes, lentos y costosos.
Es decir, estos procesos no son escalables y sin mejoras aplicables paralizarán el crecimiento, impedirán el cumplimiento y pondrán a las empresas en riesgo de incumplimiento.
El cumplimiento de la nueva era
Las modernas API (Interfaces de Programación de Aplicaciones) pueden recopilar y compartir información fácilmente a través de las redes. La captura de datos, el intercambio y los flujos de trabajo están automatizados, lo que acelera el proceso y estandariza la información. Los problemas específicos se detectan rápidamente y se envían inmediatamente a la persona responsable correcta.
El cumplimiento puede entonces centrarse en situaciones más complejas o en archivos que presentan un mayor riesgo. Los resultados son una incorporación más rápida y sencilla para los clientes, un ahorro de costes significativo debido a un mejor uso de los recursos de cumplimiento, menos errores y una mayor confianza en el cumplimiento operativo.
Contacta con nosotros

