El Foro Económico Mundial expone los siete principios por los que la transformación digital puede erradicar la exclusión de muchas personas del sistema financiero
Plataforma de Pagos: Factores a considerar al elegir un Proveedor de Pagos
Una de las funciones básicas para cualquier negocio orientado al consumidor es aceptar pagos. Es necesario aceptar dinero, incluso cada vez más, aceptar pagos electrónicos, ya sea mediante tarjetas de crédito, tarjetas de débito, procesos en línea o móviles, etc. La elección de una plataforma de pago adecuada es una importante decisión empresarial para facilitar la transferencia de información entre su banco (banco receptor) y el método de pago del cliente (banco emisor o procesador) de forma rápida y sin problemas.
La transferencia de información más importante de una plataforma de pago es aceptar o rechazar el pago.
Una plataforma de pago facilita la aceptación de diferentes tipos de pagos electrónicos. En lugar de tener que configurar y ejecutar todo el hardware, software, conexiones y seguridad, ofrecen una solución de pago completa. Para millones de pequeñas empresas y micro comerciantes, la sencillez de una plataforma de pago es la única forma práctica de habilitar los pagos de comercio electrónico.
Existen numerosas plataformas de pago disponibles, con diferentes capacidades, opciones y precios, por lo que la elección de una u otra dependerá de las necesidades del negocio y de la estrategia de crecimiento.
A continuación, se detallan algunos factores a considerar:

Integración
Una de las ventajas de utilizar una plataforma de pago es agilizar las conexiones entre la empresa y sus proveedores financieros. Por lo tanto, es necesario una integración sencilla con su banco comercial y las formas de pago que desee aceptar. También es importante saber si las integraciones están disponibles de manera inmediata y si se puede integrar con servicios de terceros, ya que es posible que existan otros servicios a los que desee que la información llegue y estas integraciones harán que los procesos y flujos de trabajo sean más fluidos.
Experiencia del usuario
A nadie le gusta rellenar formularios largos y difíciles. El abandono de procesos ocurre casi el 70% de las veces. Por lo tanto, las formas de pago que son seguras, fáciles de usar, rápidas de rellenar y que proporcionan una comunicación eficaz son las más importantes. También es importante saber, entre otras muchas cuestiones, cómo aparecerá el formulario en el sitio web, si este será simple y transparente o propenso a generar dudas, si se realizará en el propio sitio web de la empresa o se transferirá a un sitio de terceros de confianza, y si existirán avisos y mensajes apropiados que se puedan personalizar.


Cobertura
Es importante que la empresa sepa a qué países quiere vender para asegurarse de que su plataforma de pago proporcione cobertura en esos mercados e incluya consideraciones para una futura expansión y que conozca los diferentes mercados y sus métodos de pago preferidos; ya que no se trata solamente de entrar en un mercado, sino de satisfacer con éxito las necesidades de esos clientes.
Crecimiento
La empresa ha de saber cuáles son sus planes para el futuro y qué tecnologías, sistemas o procesos integrará.
La tecnología financiera está cambiando rápidamente, por lo que es un bueno momento para investigar y anticiparse a las necesidades, ya que ello ayudará a asegurar el futuro del negocio.


Costes y Tarifas
¿Cuánto volumen de transacciones prevé? ¿Qué estables serán? ¿Cuál es el coste promedio de cada transacción? ¿Valora la simplicidad de la integración/operación o los costes más bajos? ¿Qué servicios adicionales está buscando?
Puede optar por una cuota mensual fija más alta, pero con costes de transacción más bajos, o viceversa. Puede optar por una variedad de servicios avanzados, o elegir una opción de bajo coste. Al pensar en estas preguntas, tendrá una estrategia para obtener el modelo de precios que mejor se adapte a las necesidades de la empresa.
Velocidad
Las pasarelas de pago utilizan diferentes tipos de tecnología, redes y asociaciones, por lo que hay variaciones significativas en la velocidad. La velocidad de la transacción es importante para los clientes; ciertas plataformas no tienen la capacidad necesaria para completar la transacción rápidamente, dejando al cliente en espera un tiempo excesivo. En el fondo, la velocidad de liquidación determina la rapidez con la que se reciben los fondos.
Aunque es difícil de probar, la velocidad es una consideración importante. Por supuesto, la reputación es crucial para muchos otros factores como el apoyo y la estabilidad, al igual que la diligencia debida.


Valor añadido
Además de transmitir información sobre las transacciones, las plataformas de pago pueden proporcionar otros servicios de valor añadido. Los informes eficaces pueden mejorar drásticamente los esfuerzos de optimización del comercio electrónico, aumentando las ventas y los beneficios. Los sistemas de detección de fraude pueden reducir la tasa de fraude y disminuir los recargos. La facturación puede simplificar el cobro de las cuentas.
Mientras que ciertas plataformas de pago se centran únicamente en el aspecto del pago, otras ofrecen integración con socios de referencia y redes repletas de capacidades Desde la atracción de clientes hasta la gestión de contenido, comercialización y cumplimiento, existen numerosos proveedores de comercio electrónico que pueden ayudar en las operaciones.
Introducción a los pagos
Al igual que la empresa debería hacer su debida diligencia sobre su proveedor, este último hará su debida diligencia sobre la empresa con la que trabaja como parte del proceso de incorporación del comerciante. Querrá asegurarse de que es una empresa legítima y de que no introducirá en su plataforma el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismoo cualquier otro fraude.
Además de poner en marcha el sistema de pago, la empresa ha de tener en cuenta otras obligaciones legales que pueden tener un gran impacto en el comercio electrónico. Por ejemplo, la mayoría de los países tienen límites a partir de los cuales las empresas deben actuar con la debida diligencia con respecto a sus clientes. Si una transacción, o una serie de transacciones, es más alta que el límite de la jurisdicción permitido debe realizar controles Anti-Blanqueo de Capitales (del inglés, “Anti-Money Laundering”, AML)y Conozca a su Cliente (del inglés, “Know Your Customer”, KYC).
Elegir la plataforma de pago adecuada según las necesidades de la empresa es una decisión comercial importante. Afecta al éxito del comercio electrónico, a cómo lo ven los clientes potenciales, la rapidez con la que se les paga y el crecimiento del negocio en el futuro digital.
