MiFID II – Muy pronto cerca de ti

Share This:

Con el gran éxito de la MiFID I, no podía faltar la segunda parte. MiFID II promete ser igual de emocionante, y llegará pronto, muy pronto, el 3 de Enero de 2018.

No es una película, pero para muchos profesionales del cumplimiento de la UE, es un thriller. MiFID es la abreviatura de Mercados en la Directiva de Instrumentos Financieros y tiene un amplio impacto en numerosas actividades de cumplimiento comercial. Con la fecha límite a punto de llegar, Mark Steward, director ejecutivo de aplicación de la FCA, insta encarecidamente a que las empresas que aún no se han comenzado a preparar para la fecha límite de la MiFID II, ‘’deben tomar medidas ahora’’.

Smith & Williamson, un administrador de fondos del Reino Unido, en una encuesta encontró que el 73 % de los asesores no tenían suficiente claridad para preparar su negocio a tiempo. Al igual que éstos, si los asesores de otros países no se encuentran preparados, habrá serias dificultades antes de las vacaciones para poner las cosas en orden.

Alguna de las mayores preocupaciones se describieron en una publicación de MiFID II hace más de un año. Por ejemplo, el requisito de mantenimiento de registros sigue siendo un obstáculo para el cumplimiento. Si bien el requisito específico para registrar las llamadas se ha relajado, la necesidad de registros sistemáticos y exhaustivos aún se requiere. Muchas empresas han decidido seguir adelante con la grabación de llamadas de todos modos, para garantizar la precisión y eliminar las posibles dudas.

Otra preocupación es sobre las reglas de conflicto de intereses. Un aspecto de estas reglas es la desagregación de la investigación de las transacciones; una vez que MiFID II entre en vigor, los administradores de fondos deberán pagar directamente por la investigación, en lugar de combinar la tarifa con las comisiones comerciales. Esto está impactando profundamente en la industria de la investigación comercial en Europa, lo que provoca que algunas empresas tengan que absorber costes y otras que comparten el acceso en plataformas dividir costes.

Y, algunas empresas podrían decidir reducir la investigación. Según Capital Access Group (CAG), en el Reino Unido «los pagos previstos para la investigación y la implantación de la MiFID II podrían caer a sólo 90 £ millones en el 2018, una disminución del 55 % respecto al año anterior’’. Estas son malas noticias para los analistas, ya que el número de puestos «también podría reducirse a la mitad en los próximos 12 meses y disminuirse en dos tercios durante los próximos tres años’’. En una línea similar, las reglas de divulgación de costes también están causando algunos problemas. MiFID II requiere la divulgación de todos los costes, incluidos el asesoramiento y los pagos de terceros. Sin embargo, esto es potencialmente problemático, ya que es difícil repartir los costes generales para proporcionar a los clientes el coste total exacto de propiedad. Según el último informe de la Regulación de la Gestión de Inversiones (EIRM), «la industria de gestión de fondos ha expresado constantemente su preocupación de que la presentación de los costes podría inducir a error a los inversores a que son menores de lo que son y que la metodología para los costes de transacción a menudo dará lugar a negativas o demasiado infladas, y sobre todo a engañosas figuras.’’Un requisito adicional es la necesidad de que cada operación tenga identificadores de entidad legal (LEI); sin LEI no hay trato. El Identificador de Entidad Legal (LEI) es un código único de 20 caracteres para identificar una entidad legalmente diferente. Las empresas deben examinar todos los registros de clientes para el LEI, mejorar su incorporación para incluir estos datos y verificar la validación del formato y el contenido del identificador proporcionado por el cliente. Si el cliente es un individuo, usa un identificador de persona física, como un pasaporte o un número de identificación nacional.  Este tema fue recientemente (9 de Octubre) resaltado por la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), que señala que «ESMA espera que los participantes del mercado tomen todas las medidas necesarias para garantizar el pleno cumplimiento de los requisitos del LEI bajo el MiFID II’’. Continuó instando a ‘’las empresas informantes no se demoren en abordar este importante asunto’’.Este consejo, sin demora, es un buen consejo general para el cumplimiento de MiFID II. Como muchas otras empresas que realizan los mismos controles y encuentran lagunas que deben corregirse, existen numerosos tapones para retrasar el cumplimiento. Las empresas pueden tener que cumplir múltiples solicitudes de diferentes proveedores. O bien, las aplicaciones para nuevos registros pueden estar atrasados en una cola.  Con la implementación a 10 semanas de distancia, es de esperar que esté en camino hacia el cumplimiento. Recuerda, que los thrillers son sólo thrillers si no sabes lo que está a la vuelta de la esquina. Al comprender pronto las posibles dificultades y tomar medidas para evitarlas, evitarás sorpresas.

Contacta con nosotros

General Director Spain & LATAM
Saioa Echebarria
Executive Director