Luchando contra el fraude del comercio electrónico con datos más inteligentes

Share This:

Los consumidores de hoy en día se han alejado de las tiendas de ladrillo y cemento de Main Street y de los centros comerciales para intercambiar productos y servicios online. Libres de las barreras del tiempo y la distancia, con un cambio exponencial hacia los dispositivos móviles, los consumidores admiran el beneficio y las opciones disponibles para ellos a través de unos pocos clics, deslizar o rellenar formularios.

En todo el mundo, el Comercio Electrónico (en inglés eCommerce – electronic commerce) representa billones de dólares en negocios con un crecimiento previsto de alrededor de 5 billones de dólares en todo el mundo para 2021. Desafortunadamente, los estafadores están aprovechando la oportunidad de robar y estafar en el mercado online.

Fraude Sin Presencia de la Tarjeta (en inglés CNP – Card Not Present) es cuando una transacción se realiza online y no se presenta una tarjeta de pago física a un comerciante. Con esta técnica se produjo un aumento dramático en la pérdida de negocios, reflejado en 10 billones en 2014 y ascendiendo a 19 billones en 2018 en los EE. UU.

Eso significa miles de millones de dólares en manos de delincuentes. Defenderse y luchar contra el fraude del comercio electrónico es un asunto serio para las empresas. Pasar a soluciones de datos más inteligentes puede ofrecer nuevas oportunidades para mitigar el riesgo de fraude.

Datos más inteligentes

Los datos se utilizan para informar sobre decisiones y procesos de contratación. Cada relación o transacción de comercio electrónico implica datos, como un nombre, una dirección de envío, un número de tarjeta de crédito u otra información. Los datos alimentan la transacción al ayudar a definir, probar y verificar identidades, asegurando que la persona correcta reciba los bienes y servicios. Pero los datos pueden ser más inteligentes, o al menos, utilizados de manera más inteligente para verificar las identidades y detectar el fraude del comercio electrónico antes de que llegue al punto de culminación de la venta o transacción.

Cada identidad individual incluye un conjunto de datos y puntos que crean un perfil único para cada persona. El uso de datos de una manera más inteligente puede crear barreras que impidan a los delincuentes acceder a cuentas de comercio electrónico mientras autorizan a los clientes legítimos con una manera fácil de acceder a su cuenta.

En cuestión de segundos, los datos más inteligentes pueden referenciarse, verificarse y utilizarse para evitar una actividad fraudulenta, lo que le permite ahorrar tiempo, dinero y recursos a su compañía, mientras que una actividad legítima pasa fácilmente, lo que le permite completar la venta.

Detectando y desviando el fraude

Gran parte del riesgo de fraude en las transacciones de comercio electrónico proviene de tarjetas de crédito y pago, especialmente dado el hecho de que son transacciones con tarjeta no presente.

Típicamente, el fraude CNP implica el uso de información de la tarjeta y detalles que han sido robados de un titular de tarjeta real y cuyos datos robados se utilizan para crear cuentas online falsificadas para realizar compras o transacciones falsas.

Pero hay datos más inteligentes que pueden ayudar a eliminar estos problemas, especialmente cuando se verifican las identidades en la creación de la cuenta. Hay varias maneras en que los datos más inteligentes pueden ayudar a verificar nuevos clientes con una fricción o esfuerzo limitado por parte del cliente, al tiempo que se insertan obstáculos para los estafadores.

Verificación de email

El correo electrónico es una de las piezas de información más importantes requeridas en la creación de la cuenta. No solo se puede usar para comunicarse con los clientes, sino que también puede ayudar a verificarlos. Eso se puede hacer sobre la base de coincidencia / no coincidencia o enviando un enlace de notificación para verificar la dirección y la cuenta.

El uso de un proceso de autenticación de dos factores agrega un nivel adicional de protección en la creación de la cuenta. Comúnmente conocido como 2FA (Two-factor Authentication) o de dos pasos, el proceso envía un código a la dirección de correo electrónico asociada con la cuenta.

Una vez ingresado, tanto la dirección de correo electrónico como la cuenta están aseguradas. Pero si no se ingresa un código, o si un cliente legítimo recibe un código que no fue solicitado, esa es una señal de alerta para posibles fraudes.

Verificación móvil

Los clientes utilizan cada vez más sus dispositivos móviles para el comercio electrónico y las transacciones financieras, lo que ha llevado a la verificación móvil para la prevención de fraude.

Algunos ejemplos de verificación de identidad y autenticación a través de dispositivos móviles incluyen la autenticación de dos factores o mediante un proceso que combina los caracteres de identidad móvil utilizando la información del operador de red móvil (en inglés MNO – Mobile Network Operator) para confirmar una identidad.

Los datos móviles se pueden usar para verificar la identidad del usuario al hacer una referencia cruzada de los datos MNO para coincidencia de identidad, ubicación de proximidad, información del dispositivo y estados de reenvío de llamadas.

Escaneo y verificación de documentos

En el mundo físico, una tarjeta de identidad, como una licencia de conducir, pasaporte u otro documento emitido por el gobierno es el patrón para verificar una identidad. En el mundo digital, el mismo documento también se puede utilizar para autenticar a un cliente online sin tener que verificar manualmente el documento de identidad física.

Al tomar una foto del documento de identidad e incluir un «selfie» (autofoto), un cliente puede abrir una cuenta al cargar estos archivos de imagen en su dispositivo móvil. La tecnología de verificación de documentos de identidad escanea y compara los datos, incluidos los puntos biométricos en la foto facial, validando el documento y verificando la identidad del cliente para ayudar a reducir el fraude.

Refuerce sus defensas

Los datos más inteligentes también pueden ayudar a la verificación de identidad de manera más rápida y fácil. Las soluciones de verificación de identidad electrónica actuales utilizan una gran cantidad de datos para conectar los puntos de fuentes confiables en todo el mundo, en tiempo real.

A su vez, esto ayuda a crear el resultado deseado de una experiencia del cliente sin esfuerzo que mitiga el riesgo o el fraude al tiempo que cumple con los requisitos de cumplimiento, como las normas Anti-Blanqueo de Capitales (en inglés AML – Anti-Money Laundering) y Conozca a su Cliente (enn inglés KYC – Know Your Costumer).

A medida que el comercio electrónico continúa creciendo, el riesgo y el coste del fraude también lo harán. Los defraudadores siempre optarán por los pagos más fáciles, rápidos y lucrativos, lo que significa apuntar a sitios de comercio electrónico que no empleen prácticas de alerta y fuertes para verificar clientes e identificar riesgos y posibles fraudes.

Sin embargo, el uso de datos más inteligentes reforzará sus defensas contra el fraude y contribuirá en gran medida a frenar el fraude del comercio electrónico.

Contacta con nosotros

Chief Revenue Officer
Gonzalo Pose
Presales Manager