La lucha contra el tráfico de niños: cómo el Blanqueo de Capitales puede detener a los traficantes

Share This:

Las empresas requieren ayuda con el cumplimiento normativo, ya que el no hacerlo, puede tener un impacto negativo en sus ingresos. Son conscientes de que el coste del cumplimiento puede ser elevado, tanto en términos de personal como de tiempo, y, al intentar reducir dichos costes, pueden llegar a prescindir de opciones que les proporcionen una evaluación de riesgos más sólida. Los gerentes de negocios ven el coste del riesgo y del cumplimiento como un gasto operativo que perjudica el resultado final de los ingresos de su negocio, pero la mayoría no entiende que el coste de no tomar en serio las medidas de Anti-Blanqueo de Capitales (del inglés, “Anti-Money Laundering”, AML) puede ser mayor. La intención de AML es evitar que los infractores abusen del sistema financiero. Una infraestructura AML efectiva puede llegar a reducir las oportunidades de que los infractores obtengan beneficios de sus actividades ilegales.

El tráfico de personas y de niños depende de los sistemas financieros del mercado ilegal para beneficiarse de la vulnerabilidad de los inocentes, los ignorantes y los impotentes. La epidemia mundial de la trata de niños cesaría si no se pudieran blanquear los beneficios financieros de la conducta delictiva. En cambio, existen compañías y organizaciones financieras de todas las formas y tamaños que se utilizan para blanquear capitales en todo el mundo. A veces, estas organizaciones son participantes dispuestos, pero la mayoría de las veces, estas empresas, plataformas e infraestructuras se utilizan sin el conocimiento o en contra de la voluntad de los propietarios.

¿Cómo se puede, a través de la tecnología, devolver la integridad a las transacciones financieras digitales? Podemos prevenir los delitos financieros con un software que construya y evalúe las identidades digitales.

Entre las actividades más horribles y crueles que dependen del sistema financiero está el tráfico y la explotación de niños, especialmente en los Estados Unidos, donde según Erase Child Trafficking, 46 niños al día son reclutados y vendidos como esclavos. Según el Huffington Post y Unicef, cada año se trafica con más de 1,2 millones de niños en todo el mundo, y se calcula que 17.500 de ellos son objeto de trata sólo en los Estados Unidos. Es fundamental poner fin a la prostitución infantil, la pornografía infantil y la trata de niños con fines de explotación sexual (del inglés, “Trafficking of Children for Sexual Exploitation”, ECPAT), que se calcula que cada año oscila entre los 100.000 y 300.000 niños en todo el mundo.

Por otro lado, según un estudio realizado por la Universidad de Pensilvania, actualmente cerca de 300.000 niños desde los cinco años están en riesgo de ser explotados sexualmente para uso comercial. Estos niños son vendidos para sexo, extracción de órganos, esclavitud, adopción, etc.

La trata de niños ha alcanzado niveles pandémicos, estando por detrás delitos como la esclavitud, la violencia sexual, el matrimonio forzado y la violación. El tráfico de niños está presente en la actualidad porque los niños de hoy en día son más accesibles a través de Internet, los juegos de azar y otros medios de comunicación social.

Por dicho motivo, Internet se ha convertido en un recurso utilizado por los traficantes para encontrar y vender a mujeres y niños mientras ocultan sus propias identidades. Es esta facilidad de acceso, junto con el anonimato que ofrece Internet, lo que hace que la lucha contra el blanqueo de capitales sea mucho más necesaria para que los que deseen blanquear capitales no puedan recurrir a identidades sintéticas o robadas.

Poner fin a la trata de niños y mantener el cumplimiento ayuda a salvar vidas. Las empresas pueden marcar una gran diferencia en la lucha contra la trata de seres humanos si eligen soluciones de cumplimiento que se centren en el bien común de la humanidad, en lugar de en la forma en la que afectan a sus resultados finales.

Contacta con nosotros

Chief Revenue Officer
International Sales Manager