El mercado cripto debe poner atención a los procesos de verificación de la identidad, como primer paso en una relación de confianza con los clientes.
Los Papeles del Paraíso y las Regulaciones de Transparencia Financiera

El 5 de noviembre de 2017, parte de la élite global se despertó con noticias horribles; algunas de sus transacciones supuestamente secretas en el extranjero quedaron expuestas en los llamados ‘’Papeles del Paraíso’’ (The Paradise Papers). Los Papeles del Paraíso son una filtración de 13.4 millones de documentos financieros de un bufete de abogados en el extranjero, así como proveedores de servicios corporativos y registros comerciales. Las divulgaciones nombraron a más de 120.000 compañías e individuos.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (The International Consortium of Investigative Journalists – ICIJ) está trabajando en las investigaciones y, aunque el alcance no es tan grande como el de los Papeles de Panamá, son comparables. Los Papeles de Panamá (The Panama Papers) fue una investigación liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación quienes revelaron el blanqueo de dinero de 214.000 compañías en el extranjero a través de un complejo entramado de holdings, entidades legales, cuentas extraterritoriales y otras estructuras financieras enredadas a través de una firma legal con sede en Panamá.
DATO: no es ilegal en sí mismo formar una entidad en el extranjero y existen razones legítimas para hacerlo.
DESIGNAR NOMBRES
Si bien no es demasiado sorprendente que los políticos, las corporaciones multinacionales, los famosos y las personas de alto poder adquisitivo utilicen estructuras complejas para proteger su efectivo de mayores impuestos, algunos de los nombres en la lista provocaron algunas dudas. Empresas como Disney, Nike y McDonald’s – todas ellas empresas multimillonarias – junto a varias otras que podrían sorprenderte. Personas como el Secretario de Comercio de los Estados Unidos (Wilbur Ross), el Secretario de Estado de los Estados Unidos (Rex Tillerson), Madonna, Paul Allen, George Soros, Bono, los ex tres primeros ministros de Canadá y la Reina de Inglaterra fueron algunos de los nombres revelados.
Como la noticia del documento es muy reciente, la caída está sólo comenzando. En los EE. UU., los demócratas del Senado quieren lanzar una investigación sobre los tratos del secretario Ross. Una posible conexión preocupante es su participación en una empresa naviera rusa con conexiones con Putin.
En Canadá, el principal recaudador de fondos del actual Primer Ministro Justin Trudeau y mejor amigo, Stephen Bronfman, fue mencionado ya que al parecer tenía muchos millones en cuentas en el extranjero.
Tanto Justin Ross como Stephen Bronfman (y muchos otros mencionados) han declarado que sus acciones son legales. Sin embargo, en política muchas veces no se trata sólo de la ley, sino más bien de las apariencias y la óptica de la situación que no es buena.
Como afirma el Dr. Henry Balani, director global de asuntos estratégicos en riesgo y firma de cumplimiento Accuity: ‘’Sin embargo, la óptica de las fugas de los Papeles de Paraíso sigue siendo perjudicial para muchos funcionarios gubernamentales de alto nivel, personas políticamente expuestas (PEP) e incluso la Reina de Inglaterra y el Príncipe Carlos atrapados en el escándalo. El secreto sigue siendo una preocupación, lo que lleva a un comportamiento potencialmente no ético o incluso criminal’’.
Entonces si todas las investigaciones de los diferentes impuestos y de otras agencias llegan a la conclusión de que no hay tal pista decisiva, ¿los contribuyentes Joe y Jane se preocuparán? Como dice la carta del editor de Toronto Sun, ‘’Me imagino que a la mayoría de los canadienses no les importará si los $ 60 millones libre de impuestos de Bronfman se administran desde casa o desde el extranjero. El verdadero problema es, en primer lugar, ¿por qué es legal?
EFECTOS DE LOS PAPELES DE PANAMÁ
Considerando los cambios regulatorios promovidos por los Papeles de Panamá, en Europa, las regulaciones de la 4ª Directiva de Blanqueo de Dinero (4AMLD: 4th Anti – Money Laundering Directive) se cambiaron explícitamente para fortalecer las reglas de transparencia para abordar el financiamiento del terrorismo, la evasión fiscal y el blanqueo de dinero, como resultado de los hallazgos en los Papeles de Panamá.
En los EE. UU., aunque las actualizaciones de las reglas de diligencia debida del cliente han estado en proceso durante un tiempo, el anuncio de los Papeles de Panamá pareció estimular la aprobación de la regla final de diligencia debida del cliente en la Red de Control de Delitos Financieros (Financial Crimes Enforcement Network). De acuerdo con el artículo en The New York Times, ‘’la regla pretende cerrar una gran laguna en el sistema bancario estadounidense que permite el tipo de maniobras financieras secretas que fueron empujadas a destacar esta semana con la filtración de millones de documentos de un bufete de abogados en Panamá’’.
En el intento de crear más transparencia financiera, algunas de las nuevas reglas requieren que las empresas divulguen la información de titularidad real. Por ejemplo, en los EE. UU., la regla final ‘’describe requisitos explícitos de diligencia debida del cliente e impone un nuevo requisito para que estas instituciones financieras identifiquen y verifiquen la identidad de los beneficiarios finales de los clientes en la entidad legal, sujetos a ciertas exclusiones y exenciones’’.
¿Qué regulaciones entonces, podrían producir los Papeles de Paraíso? Si bien el impacto inicial no se puede comparar con los Papeles de Panamá – visto todo lo anterior – es otro recordatorio de la gran riqueza que es ocultada.
LLAMAMIENTO A LOS CONTROLES EN EL EXTRANJERO
El ex primer ministro del Reino Unido Gordon Brown declara (hablando sobre el Reino Unido), ‘’antes de anda tienen que prohibir estos paraísos fiscales, tienen que amenazarlos con sancionarlos, tienen que castigarlos con, mayormente, órdenes de arresto en algunos casos’’, casos donde las personas están violando la ley’’.
Treinta diputados del Parlamento Europeo enviaron una carta abierta al gobierno del Reino Unido, criticando su falta de progreso en la reducción de la industria fiscal en el extranjero:
‘’Los Papeles del Paraíso deben actuar como un toque de atención para hacer frente a la evasión fiscal a escala mundial, de una vez por todas. También exigimos una regulación más estricta de los intermediarios, incluidas sanciones para los que demuestren estar involucrados en la evasión fiscal, la evasión fiscal agresiva o blanqueo de dinero’’.
En un artículo en la página web de Financial Transparency Coalition, Neeti Biyani, consultora de programas en el Centro de Presupuesto y Responsabilidad de Gobernabilidad, declara: ‘’La transparencia es clave para establecer un sistema financiero global justo que funcione para todos. Por lo tanto, los gobiernos de todo el mundo deben implementar informes públicos país por país y establecer registros centralizados de beneficiarios finales de todas las entidades legales en su jurisdicción, que deben ser de acceso público’’.
El artículo continúa: ‘’este es un problema sistemático global que no puede abordarse solo a nivel nacional. Es hora de que los gobiernos acuerden un acuerdo global bajo las Naciones Unidas que asegure que todos los países estén democráticamente representados y que las reformas se guíen por el objetivo general del cumplimiento de los derechos humanos, el desarrollo sostenible y la igualdad de género’’.
¿Serán los Papeles del Paraíso la gota que rompa el fondo en los sistemas del extranjero? A pesar de que, alrededor de $ 800 mil millones y $ 2 billones se blanquean cada año, aún hay una gran cantidad de fondos que son escondidos, distorsionando los sistemas financieros y tributarios. Lamentablemente, esa cantidad de dinero representa un gran incentivo e influencia para frustrar cualquier reforma real. El tiempo dirá si el llamamiento a la transparencia y a la equidad financiera brillarán, o tendremos que esperar y ver qué destapa las investigaciones y cómo los reguladores reaccionan alrededor del mundo.
Fuente: Trulioo
Contacta con nosotros

