Las nuevas formas de autenticación marcarán el futuro de la identidad digital, con la privacidad como piedra angular.
Ley de Identificación real/efectiva (en inglés REAL ID – Real Identification) – Normas federales de seguridad para documentos de identificación
En los Estados Unidos, no han tenido estándares de seguridad federales establecidos para licencias de conducir y tarjetas de identidad emitidas por cada estado, creando oportunidades para identificaciones falsas y robo de identidad. Decretada en 2005, la ley ID REAL establece estándares federales para las licencias de conducir y las tarjetas de identificación de los estados en un esfuerzo por hacer que la identificación de identificaciones falsas sea más difícil.
Los documentos de identidad fraudulentos y falsificados son un riesgo para la seguridad nacional, lo que convierte a ID Real en la última línea de defensa para la seguridad del transporte aéreo. ID Real surgió como resultado de la Comisión del 11 de septiembre y la Administración de Seguridad del Transporte (en inglés TSA – Transportation Security Administration) aplicará la ID Real para todos los pasajeros que pasen por controles de seguridad en aeropuertos comerciales en los Estados Unidos.
ID Real tiene un lanzamiento de cuatro fases. Las primeros tres están destinadas a instalaciones federales seguras y, por lo tanto, no tienen implicaciones amplias. Sin embargo, la cuarta fase consiste en abordar aviones comerciales regulados a nivel federal, lo que afecta a un gran número de personas; en 2017 había 217 millones de pasajeros embarcados en vuelos nacionales de EE. UU., aunque no todos eran ciudadanos de dicho país.
A partir del “22 de enero de 2018, los pasajeros que tengan licencias de conducir emitidas por un estado que aún no cumpla con la identificación efectiva o real y que no hayan recibido una concesión deberán mostrar una forma alternativa de identificación aceptable para el transporte aéreo nacional”.
Sin embargo, en este momento todos los estados de EE. UU. lo cumplen o tienen una concesión. Según el New York Times, «26 estados y territorios han recibido prórroga hasta el 10 de octubre de 2018» para presentar otra ampliación. El artículo continúa diciendo que «en años anteriores, la agencia proporcionó un período de prórroga de aproximadamente 90 días antes de que comenzara la ejecución», por lo que, si no se presentan ampliaciones, se solicitará la identificación real a principios de enero de 2019. Para el 1 de octubre de 2020 todos los viajeros nacionales de EE. UU. requerirán una licencia de conducir que cumpla con la ID Real o una identificación alternativa aceptable.

Identificación real y privacidad
Con respecto a la privacidad, ID Real no recopila información a nivel federal y no es un requisito obligatorio para los estados. Por el contrario, cada estado es responsable de recopilar y gestionar la información de identidad y emitir documentos de identidad. El Departamento de Seguridad Nacional (en inglés DHS – Department of Homeland Security), que tiene la responsabilidad del programa, está allí para ayudar a los estados con los estándares técnicos, la implementación y el certificado de cumplimiento.
También tenga en cuenta que la identificación real no se requiere en otras situaciones, como para votar, registrarse para votar o solicitar beneficios federales. Y como el pasaporte de EE. UU. es un documento aceptable para viajar en avión, una licencia de identificación real no es un requisito obligatorio para la mayoría de los ciudadanos de EE. UU.
Aunque no es obligatorio para los estados o para las personas, el hecho es que una licencia de conducir o identificación emitida por el estado es la principal forma de identificación utilizada en los EE. UU. A partir de 2016, había alrededor de 222 millones de conductores con licencia en los EE. UU. la población adulta es de aproximadamente 249 millones.
Por lo tanto, mejorar la seguridad y la confidencialidad de la identificación emitida por el estado es un «habilitador clave de la vida pública y comercial». No se trata solo de mejorar la seguridad de los viajes aéreos, aunque eso fue un gran impulso para el acto.
Ahora, la identificación emitida por el estado sirve para múltiples propósitos, incluyendo:
- Verificación de identidad
- Verificación de edad
- Verificación de dirección
Su valor es demostrable por el hecho de la cantidad de falsificaciones de estos documentos que están en demanda; las falsificaciones efectivas podrían usarse para abrir cuentas, crear identidades falsas, eludir los procedimientos de seguridad y otras acciones nefastas.
Mejorar la seguridad, disminuir el fraude y garantizar que los documentos de identidad sean una fuente confiable de información de identidad es valioso para todos los estados y ciudadanos. La implementación de las pautas federales no ha encontrado una resistencia sustancial por parte de los propios estados, independientemente del costo y los esfuerzos para cumplirla. Citado en el artículo del Times, Steve Yonkers, director del programa ID Real para el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, declara que «cada estado está trabajando para cumplir con todos los requisitos de la identificación real».

Requisitos reales de identificación
Para cumplir con ID Real, los estados deben promulgar ciertas políticas y procedimientos para garantizar que sus programas sigan prácticas seguras y cuenten con tecnología suficiente para cumplir con los requisitos modernos.
Los funcionarios estatales que manejan la identificación, como los empleados del Departamento de Vehículos Motorizados (en inglés DMV – Department of Motor Vehicles), deben pasar una verificación de antecedentes. También deben pasar por un entrenamiento para detectar documentos falsificados. Los estados deben «garantizar la seguridad física de los lugares donde se producen las licencias de conducir y las tarjetas de identificación, y la seguridad de los documentos a partir de los cuales se producen las licencias de conducir y las tarjetas de identificación».
Donde estén disponibles, los DMV deben usar la verificación electrónica de los documentos de origen, hacer copias de esos documentos y poner su base de datos de identificación a disposición de otros DMV.
La identificación debe ser legible por máquina, lo que implica un código de barras en 2-D con la siguiente información:
- Fecha de caducidad
- Nombre legal completo, según lo registrado de acuerdo con la regla § 37.17 (a)
- Fecha de la transacción
- Fecha de nacimiento
- Género
- Dirección indicada en la tarjeta de conformidad con la norma § 37.17 (f)
- Número único de licencia de conducir o número de tarjeta de identificación
- Fecha de revisión de la tarjeta, indicando el cambio o modificación más reciente al formato de la licencia de conducir o tarjeta de identificación
- Número de control del inventario del documento físico
- Estado o territorio de emisión
Otro requisito es que la identificación debe tener características de seguridad. Estos están diseñados para «prevenir la manipulación, falsificación o duplicación de las licencias de conducir y las tarjetas de identificación con fines fraudulentos». A diferencia de las normas prescriptivas, este requisito se basa en el rendimiento. Un ejemplo de una característica de seguridad comúnmente utilizada es un holograma.

Programas nacionales de identificación
Se estima que 3.600 millones de personas obtendrán una tarjeta nacional de identificación electrónica para el año 2021. Los marcos de identidad digital tienen grandes promesas de mejoras en la utilidad, la accesibilidad, la seguridad, la privacidad, la prevención del fraude y la gestión del riesgo.
Sin embargo, la consolidación de los datos de la identidad ciudadana en un sistema tiene muchos defensores sumamente preocupados por la confidencialidad. También hay complejas consideraciones jurisdiccionales entre los diferentes niveles de gobierno; los estados actualmente están a cargo de emitir licencias de conducir y tarjetas de identificación y cualquier intento de cambiar el status quoimplicará una batalla política compleja.
Han pasado 13 años desde que se promulgó ID Real. Los requisitos específicos han sido establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (en inglés DHS – Department of Homeland Security). Ahora, la responsabilidad recae en los estados para cumplir con los estándares si quieren que sus ciudadanos puedan viajar a nivel nacional utilizando su identificación principal.