Identificador de Personas Jurídicas (LEI – Legal Entity Identifier): ¿cómo funciona y cuáles son los beneficios?

Share This:

En los negocios, la confusión sobre el nombre de una empresa puede causar grandes problemas, retrasos significativos e incluso pérdidas, especialmente a medida que el comercio se expande a nivel mundial.

Por ello, es necesario un estándar preciso para identificar a las personas jurídicas y, por tanto, la introducción del Identificador de Personas Jurídicas (en inglés LEI – Legal Entity Identifier)es un desarrollo significativo para mejorar la transparencia del comercio.

El Identificador de Personas Jurídicas (IPJ/LEI) es un código alfanumérico de 20 dígitos que identifica a las personas jurídicas que participan en transacciones financieras.Cada Identificador de Persona Jurídica es único y contiene información de referencia que permite la identificación simple y rápida de una entidad. Como estándar internacional (basado en ISO 17442), toda la información del Identificador de Persona Jurídica se publica abiertamente y es accesible para todos.

Mientras que las empresas a menudo tienen números de registro comercial en el país en el que se constituyen, un Identificador de Persona Jurídica es un estándar internacional diseñado para transacciones transfronterizas más fluidas. Los estándares de registro comercial variarán según el país, pero el formato del Identificador de Persona Jurídica (LEI – Legal Entity Identifier) es el mismo en todo el mundo.

Si bien la Fundación Global de Identificación de Identidad (en inglés GLEIF – Global Identity Identifier Foundation que es la fundación encargada por la Junta de Estabilidad Financiera para operar el sistema del Identificador de Personas Jurídicas), solo se estableció en 2014, ya existen numerosas reglamentaciones para tener un Identificador de Personas Jurídicas al realizar transacciones financieras.

Por ejemplo, la Directiva de la UE sobre Mercados de Instrumentos Financieros II (en inglés MiFID II – Markets in Financial Instruments Directive II), para numerosas actividades de cumplimiento comercial exige que cada operación financiera tenga un Identificador de Personas Jurídicas (o un identificador de persona física, si se trata de un individuo).

La directiva entró en vigencia el 3 de enero de 2018, La Autoridad Europea de Valores y Mercados (en inglés ESMA – European Security and Markets Authority) emitió una suspensión temporal de seis meses sobre los requisitos del Identificador de Personas Jurídicas completos, en los casos en que el cliente está en proceso de adquirir un Identificador de Personas Jurídicas o si el cliente no es un emisor de la UE.

Depende de cada regulador diferente en cada país determinar cómo adoptarán el estándar de Identificador de Personas Jurídicas. Ya existen 75 regulaciones diferentes en jurisdicciones de todo el mundo que requieren Identificador de Personas Jurídicas.Otras 42 regulaciones solicitan Identificador de Personas Jurídicas, mientras que seis organismos reguladores globales recomiendan el Identificador de Personas Jurídicas (en inglés LEI – Legal Entity Identifier) a nivel nacional o regional.

Registro de Identificador de Personas Jurídicas (en inglés LEI – Legal Entity Identifier)

Para las empresas que requieren un Identificador de Personas Jurídicas, el proceso es bastante simple: las empresas se ponen en contacto con una organización emisora ​​de Identificador de Personas Jurídicas, brindan la información necesaria y pagan las tarifas correspondientes. Luego, la organización emisora ​​verifica la información con una fuente autorizada, como un registro comercial, y si todo sale bien, usted obtiene su Identificador de Personas Jurídicas.

Los datos mínimos necesarios para confirmar un Identificador de Personas Jurídicas son:

  • El nombre oficial de la persona jurídica registrada en los registros oficiales.
  • La dirección registrada de esa entidad legal.
  • El país de formación.
  • Los códigos para la representación de nombres de países y sus subdivisiones.
  • La fecha de la primera asignación de Identificador de Personas Jurídicas, la fecha de la última actualización de la información de Identificador de Personas Jurídicas y la fecha de vencimiento, si corresponde.

El Identificador de Personas Jurídicas (IPJ) de 20 caracteres se divide en tres partes. Los primeros cuatro caracteres son para identificar a la organización emisora, los caracteres 5-18 identifican a la compañía, mientras que los dos últimos caracteres son dígitos de verificación.

A medida que las relaciones comerciales globales y de terceros se vuelven más complejas, crece la necesidad de una identificación comercial clara y rápida. Los estándares comunes, como Identificador de Personas Jurídicas, permiten una mejor identificación y un mejor intercambio de datos, lo que ayuda a reducir los costos y acelerar los procesos comerciales.

Por supuesto, la debida diligencia apropiada (due diligence)sigue siendo necesaria; un número no resolverá mágicamente todos los requisitos de Conozca Su Negocio (en inglés KYB – Know Your Business). Pero, como un punto de datos adicional y un control adicional para garantizar que pueda confiar en sus relaciones comerciales, el Identificador de Personas Jurídicas es otra herramienta útil para el crecimiento comercial internacional.

¿Necesita ampliar su conocimiento de Identificador de Personas Jurídicas en el espacio de identidad? La Fundación Global de Identificación de Identidad (en inglés GLEIF – Global Identity Identifier Foundation) está organizando un taller de un día de duración sobre la gestión de identidades para personas jurídicas en San Francisco el 17 de mayo de 2018. Habrá una discusión como parte de un panel sobre soluciones tecnológicas para la gestión de identidades. Mire el sitio web de la Fundación Global de Identificación de Identidad (en inglés GLEIF – Global Legal Entity Identifier Foundation) para obtener más detalles sobre el taller, incluida la agenda, los oradores y la información de registro.

Contacta con nosotros

General Director Spain & LATAM
Executive Director