La verificación de identidad como servicio: creación de una nueva economía

Share This:

Las empresas utilizan la verificación de identidad para garantizar que los usuarios y los clientes proporcionen información asociada con la identidad de una persona real. Las transacciones online representan una cantidad cada vez mayor de negocios, por ello, saber con quién se está haciendo negocios es un requisito comercial fundamental para las empresas. La verificación de identidad mitiga el riesgo de fraude y ayuda a las entidades obligadas a cumplir con las regulaciones contra el Blanqueo de Capitales (en inglés: Anti-Money Laundering – AML) y Conozca a Su Cliente (en inglés: Know Your Customer – KYC).

Las soluciones efectivas de verificación de identidad también permiten a las empresas ofrecer una experiencia de compra o integración fácil de usar. Los consumidores están acostumbrados al acceso instantáneo a bienes y servicios, y con frecuencia abandonarán aquellos procesos que sean lentos, engorrosos y complicados. Aunque las personas entienden y agradecen la necesidad de que las empresas cumplan con la seguridad, no quieren que los procesos se ralenticen más de lo necesario.

No hace mucho tiempo, la verificación de identidad solo era posible a través de procesos manuales lentos, propensos a errores y no adecuados para la economía actual. Ahora, con los complementos de las API, añadir un servicio de identidad permite a las empresas crecer más rápidamente y conseguir más oportunidades de negocio mediante la externalización de funciones básicas.

Las compañías B2C (en inglés: Business to Consumer) enfrentan el desafío de construir y mantener una experiencia de verificación de identidad sin complicaciones, una tarea que requiere una inversión significativa en infraestructura. A diferencia de la adquisición independiente de los datos necesarios, el desarrollo de la tecnología requerida y la operación Las actividades fundamentales de seguridad y protección de la privacidad de forma continua, las empresas pueden utilizar la verificación de identidad como proveedores de servicios.

Casos de uso de la verificación de identidad

Hay diferentes etapas en el ciclo de vida de la información de un cliente donde la verificación de identidad es necesaria o sugerida. La primera vez que se ejecutan las verificaciones de identidad es durante el proceso de incorporación, cuando el cliente es nuevo y la cuenta se está abriendo. Este es un momento idóneo para la verificación y para realizar correctamente la diligencia debida, ya que es mejor prevenir las actividades ilegales antes de que ocurran, en lugar de lidiar con las consecuencias posteriores.

Otro momento importante para ejecutar la verificación es cuando hay cambios significativos en la cuenta, como el restablecimiento de la contraseña o un cambio de dirección. Estas acciones son un punto vulnerable para la integridad de una cuenta, ya que los cambios injustificados pueden llevar a la toma de control de la cuenta por parte de un desconocido. Por lo tanto, antes de permitir cambios sustanciales en la cuenta, hay que asegurarse de que el verdadero titular de la cuenta realmente esté solicitando el cambio para evitar pérdidas posteriores y tranquilizar al cliente.

Las verificaciones también entran en juego cuando se produce una transacción de gran cantidad o algún otro factor de riesgo que requiera mayor diligencia debida o información adicional.

Tipos de verificación de identidad

 

Existen diferentes métodos para verificar una identidad utilizando distintas tecnologías y puntos de datos.

La tecnología de Verificación de Identidad Electrónica (en inglés: Electronic Identity Verification – eIDV)permite la verificación de identidad de una persona de forma remota a través de medios digitales. eIDV no tiene en cuenta los documentos físicos y solo se basa en los datos del consumidor, como el nombre, la fecha de nacimiento, la dirección y muchos otros puntos de datos potenciales. Esta información se compara con varias bases de datos (agencias de crédito, agencias gubernamentales, servicios públicos y otras fuentes) para determinar si se cumplen las reglas predeterminadas de diligencia debida para la identificación.

Verificación de documentos

Este método determina rápidamente si un documento de identidad es auténtico. Un servicio de verificación de documentos reconoce diferentes documentos de identidad y realiza comprobaciones exhaustivas basadas en algoritmos en diferentes tipos de documentos globales. El sistema también busca características de seguridad únicas disponibles en algunos formatos de identificación (como las licencias de conducir de los EE. UU.) y analiza y decodifica estas funciones de seguridad avanzadas. Una coincidencia positiva en un documento de identidad proporciona la confianza fundamental de que el documento es real y no una falsificación.

Autenticación basada en el conocimiento (en inglés – Knowledge-Based Authentication– KBA)

Este método utiliza la información privada de la persona para demostrar que es el propietario de la identidad.  La información privada son preguntas de seguridad como “¿Cuál es el apellido de soltera de tu madre?” Para ayudar a garantizar que la información sea privada, una KBA dinámica o preguntas basadas en información específica del clte que cambie con frecuencia, es una opción.

Identificación móvil

La ubicuidad de la propiedad del teléfono móvil permite un nuevo método para verificar las identidades. Al igual que las técnicas de eIDV, la identificación móvil se basa en la información de los operadores de redes móviles (en inglés: Mobile Network Operator – MNO),como el nombre, el número de teléfono móvil, la dirección, junto con la información del dispositivo, la geolocalización, el uso y los datos de facturación. Los datos de los MNO proporcionan otra capa valiosa de inteligencia de identidad.

Para cualquier empresa que esté considerando cuál es el mejor servicio de verificación de identidad, es importante entender que cada método se basa en procesos de verificación e información significativamente diferentes. Como en la mayoría de los casos, hay diferentes respuestas. ¿Cuáles son los requisitos de identificación para la jurisdicción? ¿Cuáles son los factores de evaluación de riesgos? ¿Qué sistemas existen y cuál es el plan de migración tecnológica? ¿Cuáles son los planes de expansión internacional?

Los sistemas y procesos que son flexibles, que se adaptan al caso de uso, la jurisdicción y al nivel de riesgo, brindan la mejor oportunidad para satisfacer las necesidades de organizaciones complejas y / o en crecimiento. Se trata de usar múltiples fuentes de datos y múltiples atributos de identidad para crear una identidad robusta, escalable y confiable. Utilizar las fuentes de datos tradicionales según corresponda, agregar nuevas capacidades cuando sea conveniente y mezclar y combinar los tipos de verificación de identidad y las fuentes de datos optimiza los resultados.

Después de todo, cuando la verificación de identidad es un servicio, el valor proviene de maximizar la información y no tener que depender de vistas estáticas y limitadas. Un servicio de verificación de identidad efectivo puede abrir un mundo de oportunidades, ayudar en el cumplimiento de las regulaciones y reducir el riesgo de fraude. Elegir el servicio de verificación de identidad correcto es una decisión clave para determinar el éxito de cualquier negocio.

Contacta con nosotros

Strategic Account Director
Sales Manager