Las nuevas formas de autenticación marcarán el futuro de la identidad digital, con la privacidad como piedra angular.
InsurTech: Transformando una Industria Colosal

InsurTech: Transformando una Industria Colosal
La tecnología está afectando todas las industrias, así que no es de extrañar que la Tecnología de Seguros (del inglés, “Insurance Technology”, InsurTech) está creciendo rápidamente en interés, ofertas y capacidades. Después de todo, los seguros son una de las industrias más grandes; por ejemplo, En Estados Unidos las primas de seguros obtuvieron un total de 1.2 millones de dólares (en 2017) y la industria obtuvo más de 5.7 trillones en activos. Usando tecnología para ofrecer soluciones innovadoras y con precios bajos es, similar a la industria Fintech, atrayendo nuevos candidatos y obligando a los titulares a adaptarse.
En el primer trimestre de 2019, hubo 85 anuncios de fondos de InsurTech con el valor de 1.42 billones de dólares, el cual es un récord en esta industria. Así como los seguros cubren una amplitud de sectores, también es importante señalar que el impacto de InsurTech varía entre los sectores del mercado. Los primeros beneficios se obtienen de las áreas que tienen contacto directo con el consumidor, así como la mejora de la integración es una victoria rápida. El cumplimentar montones de documentación nunca ha sido una experiencia divertida para los clientes y ahora las alternativas a través del móvil u en línea son habituales, se ha vuelto cada vez más importante ofrecer esas vías para mantener a los clientes.
La Promesa de InsurTech
Como los seguros dependen de información, las tecnologías pueden asistir casi todos los aspectos de la industria. De hecho, cualquier tecnología que pueda asistir en mitigación de riesgos o transferencia de riesgos puede tener un impacto significativo. El considerar el Internet de las Cosas (del inglés, “Internet of Things”, IoT), donde sensores y conectividad son integrados en cualquier objeto imaginable. Así como las alarmas de fuego reducen los daños que causa el fuego, los sensores integrados en un puente pueden advertir de fallos inminentes, reduciendo los peligros y los costes asociados de las indemnizaciones. Los sensores de rastreo de los vehículos pueden monitorear el uso y adaptar las tasas basadas en los hábitos de conducción. Los sensores del clima pueden alertar a los usuarios de situaciones de alto riesgo antes de que cualquier persona lo pueda notar.
Toda la percepción de información mejora y provee comprensión para mejorar las estrategias de riesgo de mitigación. El sistema de Inteligencia Artificial (en inglés: “Artificial Intelligence”, AI) se despliega para analizar mejor los conjuntos masivos y cuando se combina con técnicas avanzadas de modelización, la información recopilada puede ayudar al conjunto a tener índices más apropiados, detectar demandas fraudulentas y señalar nuevas ventas cruzadas u oportunidades con intervalos de cobertura. La buena información provee una trayectoria hacia un seguro más personalizado, donde información actuaria se vuelve más refinada que nunca y los usuarios reciben paquetes más personalizados. Un resultado es tan difícil de asegurar el mercado, tales como el de autónomo o trabajadores de mercado, que ahora reciben cobertura apropiada, adaptada a sus necesidades específicas; seguro para un día o una semana o cobertura para equitación especifica o situaciones inciertas.
Conozca a sus Clientes
Entender quién es un cliente para seguros y el riesgo que poseen, es fundamental para la naturaleza de los seguros. Por ello, es necesario una apropiada verificación de identidad a la medida durante la incorporación. Con los móviles y los canales en línea volviéndose más populares, la Verificación de Identidad Electrónica (en inglés: “Electronic Identity Verification”, eIDV) permite que un aplicante firme rápidamente en línea mientras continúe proporcionando la evidencia necesaria para completar los requisitos normativos, así como apoyando a las medidas de prevención contra el fraude.
Otras técnicas de identificación, tales como la verificación de documentos y biométrica, proveen niveles adicionales de verificación, aportando más seguridad y mejor mitigación de riesgo.
Después de todo, las aseguradoras deberían ser más diligentes a la hora de pagar los fondos, para que la verificación de la identidad de un reclamante pueda acelerar el proceso y detectar posibles actividades fraudulentas.
Las verificaciones de identidad realizadas correctamente ofrecen protección privada para cubrir los requisitos regulatorios de diferentes mercados. Los documentos de los seguros contienen mucha información confidencial y los procesos deben asegurar que la información esté protegida y que el intercambio de información esté estrictamente limitado.
El potencial que InsurTech tiene para disminuir riegos, proveer mejor cobertura, ahorrar dinero, crear mejores términos de proceso y el mejorar la experiencia de los clientes es significativo. Por supuesto, con todas las oportunidades, puede ser difícil saber dónde empezar. Como se suele decir, comienza en el principio. En este caso, proporcionando móviles y canales online de funcionamiento rápido y renovando clientes, es claramente sencillo y promete una rápida ROI. Con un efectivo proceso “eIDV” en curso, los riesgos son mitigados y la experiencia del cliente es positiva desde el inicio.