Identificación digital… ¡todo son ventajas!

Share This:

Cuando se anuncia la reforma de alguna regulación, las empresas suelen echarse las manos a la cabeza, y es que los cambios normalmente conllevan un elevado coste de implementación.

Pero quizá la modificación de la 4ª Directiva AML (Anti-money laundering) europea sea la excepción…

Según ésta, ya es posible identificar clientes de forma remota utilizando medios electrónicos a la vez que se cumplen los requisitos KYC (Know Your Customer – Conoce a tu cliente) tanto en materia de seguridad como de cumplimiento normativo, y esto se traduce en una infinidad de ventajas para cada una de las partes implicadas:

Consumidores

Como clientes, necesitamos rapidez y comodidad en nuestro día a día, necesitamos poder realizar cualquier operación en cualquier momento y lugar y ¿qué hay más sencillo que hacerlo con nuestro propio móvil?

Necesitamos una plataforma para demostrar nuestra identidad en segundos y comenzar a realizar transacciones inmediatamente.

Ahora, podemos abrir una cuenta en nuestro banco o darnos de alta en cualquier servicio sin desplazamientos, sin esperas y sin retrasos por las incidencias que puedan surgir, tan sencillo como tener nuestro DNI y nuestro móvil a mano.

Comerciantes

Para las empresas, la identificación electrónica supone un enorme valor añadido gracias a una mejorada experiencia del usuario. Los clientes, al tener la sensación de que el proceso on-boarding es increíblemente fácil y rápido serán más propensos a contratar otros servicios con la misma empresa y a recomendarla a familiares o conocidos.

Además, las compañías reducirán sustancialmente sus costes de cancelaciones de alta y los relacionados con temas legales, automatizando los procesos que requieran el cumplimiento de KYC y pudiendo emplear sus activos en otras tareas más valiosas.

Legisladores

La tarea esencial de los legisladores es velar por nuestra seguridad y gracias a la identificación remota, la definición de riesgo-seguridad se amplía siempre con el fin de evitar operaciones fraudulentas y actividades ilícitas como el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.

De esta manera, los legisladores se aseguran un mejor cumplimiento de las leyes y pueden centrarse en analizar operaciones de alto riesgo y luchar contra la corrupción una vez identificada con la máxima precisión.

Seguridad Efectiva

Según la Comisión Europea, «los últimos avances técnicos en digitalización de transacciones y pagos permiten una identificación electrónica segura» y Europa, gracias a la reforma de la normativa AML, está lista para adoptar nuevas formas de identificación poniendo siempre como premisa fundamental la seguridad.

Esto no ha hecho más que empezar… Y es que los casos de uso en que la identificación electrónica facilitará nuestras vidas son tan interminables como los beneficios que reportará a la sociedad su implantación definitiva.

Fuente: Trulioo

Contacta con nosotros

General Director Spain & LATAM
Saioa Echebarria
Executive Director