El futuro de Conocer a su cliente es la identificación móvil

Share This:

El teléfono inteligente o smartphone ha cambiado el mundo, provocando nuevas innovaciones y una mayor comodidad para las personas. Desde la última aplicación hasta la identificación táctil y en los dominios de reconocimiento de voz y retina, la adopción de la tecnología móvil se ha convertido en parte de la vida cotidiana. De hecho, un estudio realizado en 2017 por Visa mostró que el 77 por ciento de los consumidores europeos han administrado sus finanzas o realizado un pago utilizando su dispositivo móvil.

Los dispositivos móviles han puesto mayor poder de comunicaciones, información y conectividad en manos de miles de millones. Según el Sistema global para Comunicaciones Móviles (en inglés GSMA – Global System for Mobile Communications), la cantidad estimada de dispositivos móviles en todo el mundo llegó a 4,8 mil millones a principios de 2017. Con todos estos dispositivos viene una enorme cantidad de datos.

Aprovechar los datos móviles para crear métodos seguros y de confianza para realizar transacciones y realizar negocios a través de dispositivos móviles presenta una serie de desafíos, pero también es una gran oportunidad. Los clientes esperan comodidad en sus experiencias móviles; las regulaciones exigen que sean válidas y seguras. La tarea de satisfacer las necesidades del cliente al tiempo que se satisfacen las reglamentaciones de Conocer a Su Cliente (en inglés KYC –  Know Your Costumer) no es una demanda imposible. Los datos móviles pueden construir la conexión y el enlace a los servicios financieros. Las empresas con una estrategia móvil tendrán una ventaja competitiva.

Cargos, Cambios y Desafíos

La tecnología móvil ha impulsado las altas expectativas del consumidor en constante movimiento y siempre conectado. Lo que sea que quieran, lo quieren ahora. Y si no lo obtienen, pasarán rápidamente a la siguiente opción disponible.

Para las empresas que buscan ganar y mejorar las experiencias de los clientes a través del móvil, la creación de cuentas y la verificación de identidad plantean algunos desafíos. Proporcionar una experiencia de integración de clientes sin problemas es una cosa, pero también debe cumplir con las obligaciones de Conocer a Su cliente como parte de su proceso de Debida Diligencia del Cliente.

Verificar a los clientes para asegurarse de que son quienes dicen ser tiene un conjunto de razones legales y prácticas:

Validación de tarjetas de crédito para evitar fraudes, verificación de edad para productos y servicios restringidos por edad y verificación adecuada de direcciones para reducir los errores de envío y los costos asociados son solo algunos ejemplos.

El cambio a móvil primero

Los objetivos empresariales y las regulaciones sobre los pagos no son fáciles de mover, pero sus clientes son móviles. Las presiones pueden ser perjudiciales, pero no tiene por qué ser así. Con las estrategias, herramientas y tecnologías correctas, se puede encontrar el equilibrio. Ahí es donde los datos consiguen equilibrar las cosas.

Los datos móviles son datos y los datos son móviles.Dentro de ese círculo, hay muchas oportunidades para convertir el móvil en una poderosa herramienta de negocios. Desde la interacción del usuario hasta la creación de la cuenta hasta la transacción final, todo se puede hacer en un dispositivo móvil. Y los datos detrás del dispositivo en la mano se pueden usar para autenticar y validar a sus clientes móviles.

La combinación de datos móviles con fuentes de datos tradicionales puede llevar la verificación de identidad al siguiente nivel, agregando una barrera adicional de autenticación para ayudar a reducir el fraude, los reembolsos y los problemas de envío. Sume a eso una experiencia de integración perfecta para el cliente, y una solución de verificación de identidad móvil primero les ofrece la experiencia conveniente, inmediata y sin esfuerzo que exigen.

Nuevas fronteras móviles

Además del beneficio del cliente y las obligaciones de Conocer a Su Cliente, existen otros motivos para acceder a los datos móviles a fin de verificar su identidad. La naturaleza cambiante de los negocios móviles está ayudando a impulsar y ser impulsada por las nuevas tendencias y economías en todo el mundo, presentando nuevas oportunidades para que las personas, empresas y comunidades participen y contribuyan a la riqueza del mundo.

Algunas de estas fuerzas están impulsando la necesidad de aceptar procesos de identificación digital no tradicionales, especialmente en el mundo de los pagos y los servicios financieros.

El surgimiento del micro comerciante

Ya sea un trabajo, un negocio de pasatiempos, un concierto independiente o un creciente imperio online de mermelada orgánica hecha en casa para la dominación global, la tecnología digital ha redefinido el espíritu empresarial.

En el siglo XXI, no es necesario ser Richard Branson para convertir una pasión en un negocio de alcance global. Aparece el micro-comerciante quién toma un producto o servicio único y atractivo para vender, lo conecta con algunas herramientas digitales, y el negocio del microempresario está en su móvil funcionando en apenas días.

En el pasado, a menudo se excluía a los microempresarios del uso de los servicios comerciales y financieros tradicionales: las tarifas asociadas eran astronómicas en comparación con el valor que se tramitaba. Pero con las nuevas herramientas y una mentalidad de móvil, las oportunidades y las tasas de éxito para los micro-empresarios han florecido.

Una comunidad de mercados en línea

Las tiendas del mundo «Mom and Pop» no tienen que hacer todo por sí mismas. De hecho, ni siquiera necesitan una tienda o un sitio web para ese asunto. El auge de los mercados en línea ha facultado a estos microempresarios a fabricar más productos y servicios, proporcionando tanto una tienda virtual como una audiencia para comercializar. Piensa en eBay, Etsy, Uber, AirBnB. Con estos, puede vender y revender productos en casi cualquier lugar del mundo, o convertir su automóvil o su habitación apartada en un ingreso adicional en tan solo unos pocos toques o clics.

Ya sea que se trate de un cliente, un viajero o cualquier otra cosa intermedia, el usuario final puede acceder, seleccionar, comprar o reservar fácilmente desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo. Y la tecnología de verificación móvil permite que ambas partes de la transacción se sientan seguras en sus tratos entre sí.

Las multitudes de los no bancarizados

Se ha dado a conocer que hay aproximadamente 2 billones de personas en este planeta que no están bancarizadas, muchas de ellas en el mundo en desarrollo, pero también muchas otras que simplemente no pueden acceder a los servicios financieros tradicionales. Pueden ser jóvenes, carecer de la identificación requerida o no tener un historial financiero lo suficientemente profundo. Esto puede hacer que no puedan acceder a servicios críticos como seguros, servicios gubernamentales, banca, tarjetas de crédito y préstamos.

Sin embargo, muchos de ellos todavía están conectados a través de un teléfono móvil. Pueden estar fuera de la inclusión financiera, pero todavía pueden enviar mensajes de texto, pagar a través de aplicaciones móviles y acceder a Internet en sus dispositivos móviles. Son personas inicialmente non gratapara los bancos, pero la tecnología de hoy puede verificar su identidad frente a los datos móviles activos y establecerlos en el camino hacia la creación de cuentas y los beneficios que conlleva el acceso a los servicios financieros.

Conocer a Tus Clientes móviles

En un mundo donde casi todos compramos y vendemos desde un dispositivo móvil, ¿cómo diablos le das sentido a todo el ruido, el desorden y la confusión de espacios y caras?

La emoción de la era móvil viene con sus problemas, uno de los peores es el fraude. Los estafadores evolucionan con la tecnología. Afortunadamente, la misma tecnología móvil que están utilizando para cometer fraude también se puede utilizar para desviarlos.

Conectarse con clientes reales y frustrar fraudes en el mundo móvil es un desafío.Si bien tiene una variedad de métodos de verificación y datos disponibles, acceder a los datos móviles y aprovecharlos para garantizar que los clientes legítimos satisfagan los criterios específicos agrega una capa adicional de protección.  En pocas palabras, es otra herramienta para ayudar a su empresa a reducir su riesgo de fraude, mejorar sus estándares Conocer a Su Cliente, y lo que es igual de importante, asegurar una experiencia sin esfuerzo para sus clientes con mentalidad móvil.

Contacta con nosotros

General Director Spain & LATAM
Executive Director