DocuSign, privacidad más alla de Safe Harbor (I)

Share This:

[row cols_nr=»2″] [col size=»6″]

docusign-safe-harbor-300x300

[/col] [col size=»6″]

El joven austriaco Max Schrems ha logrado que el Tribunal de Justicia  de la Unión Europea invalide el tratado de Safe Harbor con
Estados Unidos al considerar que no es un país seguro para almacenar datos personales.

Esta decisión judicial obligará a las compañías norteamericanas a mantener la información digital de los usuarios europeos en Europa, lo que implicará disponer de suficiente capacidad de almacenamiento en este continente.

[/col] [/row]

Para DocuSign la garantía de privacidad en la gestión de las transacciones digitales es un pilar clave, para disponer de la confianza de sus clientes. Uno de los requisitos para que los proveedores de soluciones basadas en la nube como DocuSign dispongan de confianza es la ubicación real de los datos de sus clientes.

DocuSign cuenta en Europa con dos centros de datos en Alemania y Holanda construidos con el mismo nivel de exigencia que los de Estados Unidos. De esta forma posibilitan la total disponibilidad operativa de su sistema; una alta resistencia de alto rendimiento, y la homologación de seguridad ISO 27ISO 27001 certificada a través de su ingeniería, negocios y operaciones.

Por tanto, a pesar de las malas noticias relacionadas con Safe Harbor, los clientes de DocuSign pueden estar tranquilos en relación a la protección de los datos personales de sus usuarios, ya que se sus datos se encuentran custodiados bajo medidas de seguridad y privacidad más altas que las establecidas por la Directiva Europea 95/46 de protección de datos, y en servidores ubicados en la Unión Europea.