DocuSign lanza su mejor versión hasta el momento

Share This:

DocuSign vuelve a superarse una vez más con la tan esperada Actualización DocuSign Invierno 2017; con más de 70 nuevas mejoras, sigue apostando por ayudar a las organizaciones de todo el mundo a transformar en transacciones digitales los procesos basados en papel, pero esta vez introduciendo funcionalidades muy útiles para los usuarios, ampliando sus fronteras internacionalmente.

Una de las funciones más significativas es la posibilidad de adjuntar documentación adicional de manera sencilla, esta idea surge a partir de la necesidad de muchas entidades financieras de incluir documentos complementarios, como advertencias o condiciones particulares. De esta manera, todos los documentos estarán disponibles en una misma transacción y se reducirán notablemente los tiempos de espera y el engorroso papeleo que suponen los trámites de la financiación.

Aunque de momento sólo estará disponible en algunos estados de EE.UU., a partir de febrero se agregará también la funcionalidad eNotary, que permitirá que los remitentes puedan añadir a un documento la certificación notarial durante el proceso de firma con DocuSign, eliminándose la necesidad de que tanto el notario como las partes involucradas en los documentos estén físicamente presentes en la firma del notario.

Otra de las novedades de la Versión DocuSign de Invierno 2017 es que lanza oficialmente la funcionalidad eHanko, adaptada específicamente para incorporar las costumbres de la firma japonesa. Esta novedad supone un gran progreso sociocultural para Japón, ya que una tradición de siglos de antigüedad se adapta a la nueva era digital y permite que los clientes y empresas, acostumbrados a plasmar su firma en papel con un Hanko, adopten la firma electrónica mediante un sello personal. Esta nueva opción traspasa fronteras por fin y extiende la utilización de DocuSign a un público conservador al que de otra manera no podría llegar.

Tal y como se anunció en octubre, y a la que hicimos referencia en su día en este blog, una de las mejoras más interesantes y esperadas es DocuSign Payments, la nueva manera de firmar y pagar en una sola transacción. Para ello, DocuSign se ha asociado con los principales proveedores de pago: Visa, MasterCard, Apple y Android, aportando una funcionalidad, que sin duda alguna revolucionará el mundo de los negocios.

Otra funcionalidad a destacar es la incorporación de firmas basadas en estándares. En aplicación del nuevo Reglamento eIDAS, DocuSign permite a las empresas automatizar y gestionar los flujos de trabajo mediante todos los tipos de firma electrónica actualmente definidos en el marco eIDAS.

Por último, hay que mencionar las plantillas offline para iOS, una mejora esencial hoy día teniendo en cuenta la problemática que supone retrasar el proceso de firma en una operación urgente por una mala o inexistente conectividad. A partir de ahora los dispositivos Apple podrán almacenar una plantilla para la firma de DocuSign sin que sea necesario tener conexión a Internet, de manera que se podrá tramitar «offline» el documento. Una vez que el dispositivo se conecte a Internet, se sincronizará automáticamente y se realizarán los envíos y firmas generados.

Gracias a estas mejoras, DocuSign no sólo se mantiene como líder mundial en firma electrónica un año más, sino que se alza como la solución más completa en el mercado, ideal para integrar en cualquier empresa sean cual sean sus necesidades, su tipo de clientes y sus flujos operativos.

Más información