Cómo las APIs transformarán el panorama bancario

Share This:

Los bancos tradicionales cuentan con sistemas tecnológicos que han demostrado ser eficaces y que han conseguido generar, a los clientes, la confianza necesaria durante muchas décadas. La negativa de los bancos a comprometerse con tecnologías más nuevas y disruptivas es comprensible, ya que su reputación, ganada con tanto esfuerzo, puede ponerse en riesgo. Por dicho motivo, cualquier cambio en su tecnología tiene que ser investigado a fondo e implementado cuidadosamente.

Por otro lado, los bancos que implementan nuevas tecnologías en sus procesos son competidores mucho más ágiles en el mercado. No obstante, aparte de implementar nuevas tecnologías también deben establecer un marco de seguridad extremadamente robusto.

En este caso, ¿cómo pueden los bancos garantizar el más alto nivel de seguridad, control y cumplimiento, así como implementar nuevas soluciones que sean flexibles, adaptables y escalables?

Los bancos están cambiando, pero con precaución

Muchos de los bancos partidarios de las nuevas tecnologías piden la eliminación gradual de las tecnologías bancarias tradicionales, aludiendo a los costes operativos del mantenimiento y a las complejidades subyacentes de una época ya pasada. Según un estudio realizado sobre sistemas bancarios 2017/2018: “los grandes bancos parecen estar cambiado su enfoque, sustituyendo sus sistemas bancarios de más de 30 años de antigüedad por unos con mayor desarrollo de nuevas tecnologías”.

Esto es una buena estrategia, ya que pueden combinar sus fiables sistemas de gestión con herramientas de nuevos programas más tecnológicos, consiguiendo de esa forma agilizar las gestiones. Con este fin, las soluciones de Software como Servicio (del inglés, “Software as a Service”, SaaS), están siendo adoptadas con mayor frecuencia por los bancos.

Mediante el uso de una Interfaz de Programación de Aplicaciones (del inglés, “Application Programming Interface”, API) para simplificar la integración, el SaaS permite una rápida implementación de nuevos servicios y evita los riesgos de los procesos antiguos. Se prevé que las APIs serán la solución que actúe como mecanismo central para permitir las integraciones que los bancos requieren.

El mundo de las APIs

En la actualidad, existen numerosas APIs bancarias disponibles, concretamente, hasta 429 APIs diferentes. La cifra anterior no incluye las APIs privadas, las cuales son internas de un banco específico.

Dicho esto, ¿cuáles son algunas de las soluciones que las APIs pueden ofrecer?

Incorporación

Uno de los mayores puntos débiles para la adquisición de clientes es el proceso de incorporación; un proceso lento y complicado genera un mayor porcentaje de abandono y añade costes. Según los últimos estudios realizados, el 22 % de los usuarios afirman que abandonarían una solicitud bancaria online si se les exigiera visitar una sucursal física o usar el teléfono para completar el proceso. Las APIs permiten que la verificación de identidad se complete en línea, mejorando la experiencia de integración y reduciendo los costes y el porcentaje de abandono.

Nuevos Servicios

La creación y prestación de nuevos servicios puede ser una experiencia prolongada y costosa. Con las APIs, los nuevos servicios se prueban rápidamente en un entorno de pruebas y, si funcionan correctamente, se procede a realizar un control más completo. Este proceso de investigación es rápido y fiable porque las APIs permiten controlar de forma estricta la transferencia de datos. A medida que aumente el número de APIs, también aumentará el alcance y la variedad de servicios que los bancos pueden ofrecer a sus clientes.

Personalización

La capacidad de ofrecer numerosos servicios es beneficioso tanto para los consumidores como para los resultados del banco, pero es importante no llegar a confundir a los clientes. Utilizando la inteligencia artificial y técnicas avanzadas de análisis de datos, los bancos pueden determinar los servicios más apropiados y específicos a nivel personal.

Los nuevos servicios basados en las APIs aumentarán la retención de clientes, optimizarán las posibilidades de ingresos y crearán una mejor experiencia bancaria general.

Servicio de atención al cliente

Las APIs de voz o de chat permiten a los clientes acceder a sus datos de forma más interactiva, creando una experiencia más útil para el cliente.

A medida que la banca abierta se va convirtiendo en una realidad, los reguladores esperan que las APIs desempeñen un papel transformador en el cambio del panorama bancario; estimulando la competencia en el sector bancario, permitiendo a los clientes un mayor acceso a una variedad de soluciones y servicios financieros, junto con una mayor propiedad de sus datos.

Contacta con nosotros

International Sales Manager
Gonzalo Pose
Presales Manager